No pierdas la gran oportunidad de promocionar internamente a Conductor en el Ayuntamiento de Valladolid

¡Manos al volante que esto arranca! ¿Tienes el permiso de conducción clase C + E? ¿Llevas más de dos años trabajados en el Ayuntamiento de Valladolid? ¡Pues esto te interesa! Y es que Veropo lanza grupos para preparar Conductor en el Ayuntamiento de Valladolid por Promoción Interna. ¡Arrancamos!

PLAZAS OFERTADAS
Y CONVOCADAS

  • OPE 2024: 20 plazas

APROBADOS EN
CONVOCATORIAS ANTERIORES

  • Convocatoria 2023: 174 alumnos de Veropo superan la fase de oposición y 42 consiguen plaza como Peón en el Ayuntamiento de Valladolid.

¡Infórmate gratis y sin compromiso!

Te atendemos Presencialmente

Conductor del Ayuntamiento de Valladolid (Promoción Interna)

contactanos

    ¡Infórmate gratis y sin compromiso!

    Te atendemos Telefónicamente


    Horario para ser contactado telefónicamente

    Modalidades de Formación

    PRESENCIAL
    A DISTANCIA

    Datos Generales

    Titulación Mínima Requerida

    – Graduado en Educación Secundaria o Formación Profesional de Técnico o de Técnico Auxiliar

    – Permiso de conducción clase C + E

    – 2 años trabajados en el Ayuntamiento

     

    Estado

    OPE 2024: 15-11-2024

    Oferta de Empleo

    OPE 2024: 15-11-2024

    Convocatoria de Empleo

    ¡Esperando Convocatoria!

    Bases de la Convocatoria

    ¡Esperando Convocatoria!

    Instancia

    ¡Esperando Convocatoria!

    Presentación de Instancias

    ¡Esperando Convocatoria!

    Prueba nuestro sistema ¡Te encantará!

    CLASES PRESENCIALES UN DÍA A LA SEMANA

    Aquellas personas que opten por la formación presencial solo tendrán que acudir a nuestras instalaciones un día a la semana.

    EVALUACIONES EN CLASE

    Una vez que se vayan explicando un conjunto de temas, se irán haciendo en clase evaluaciones para comprobar que todos los conocimientos necesarios están asimilados.

    FORMACIÓN A DISTANCIA

    Si no tienes la posibilidad de acudir presencialmente a clase, la mejor alternativa son nuestros cursos a distancia.

    PLATAFORMA E-LEARNING

    Todo el material entregado en clase, también lo tendrás disponible en nuestra plataforma en formato pdf.

    REALIZACIÓN DE CIENTOS DE PREGUNTAS DE TEST

    Desde el primer tema, se entregará a los alumnos una serie de test para que puedan durante la semana comprobar los conocimientos aprendidos.

    SEGUIMIENTO POR PARTE DEL PROFESOR

    Cualquier duda que se te plantee en tu estudio mientras trabajas en casa, tendrás acceso a nuestro campus virtual donde podrás comunicarte con tu preparador para resolver tus dudas.

    Ejercicios de la Oposición

    Primer ejercicio: teórico

    Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de 50 preguntas con respuestas múltiples, basado en el programa.

    Segundo ejercicio: práctico

    Implicará la realización de maniobras de conducción con uno o varios de los siguientes tipos de vehículo: turismo, furgoneta, camión o barredora. Tanto las maniobras, como el itinerario de la prueba de circulación.

    Las funciones de un conductor en el Ayuntamiento de Valladolid pueden variar según el departamento al que esté asignado. A continuación, se detallan algunas posibles responsabilidades:

    • Servicio de Limpieza Municipal: Los conductores en este servicio pueden operar vehículos especializados, como barredoras y camiones de recogida de residuos, para mantener la limpieza viaria en todos los barrios y polígonos industriales de la ciudad. Sus tareas incluyen la limpieza manual y mecánica, así como el riego y baldeo de vías públicas.
    • Servicio de Ocupación de la Vía Pública: En este ámbito, los conductores pueden estar involucrados en la instalación y retirada de señalizaciones, vallas y otros elementos relacionados con la ocupación temporal de la vía pública por obras, mudanzas u otros eventos.

    • Área de Tráfico y Movilidad: Los conductores asignados a esta área pueden participar en la instalación y mantenimiento de señalización vertical y horizontal, apoyar en la gestión del tráfico urbano y colaborar en la implementación de medidas del Plan de Movilidad Urbana.

    Es importante destacar que las funciones específicas de un conductor pueden variar según las necesidades del Ayuntamiento y el departamento al que se le asigne.

    Grupo I: Legislación

    Tema 1.- La Constitución Española de 1.978. Principios generales. Antecedentes, estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales de los españoles.

    Tema 2.- La Organización Territorial del Estado. El Municipio. Organización y competencias municipales.

    Tema 3.- El Procedimiento Administrativo: Fases.

    Tema 4.- El Personal al Servicio de la Administración Local. Concepto y Clases. Derechos y deberes. Prevención de Riesgos Laborales: Normativa. Derechos y Obligaciones.

    Tema 5.- VI Plan Municipal Integral de Igualdad y contra la Violencia de Género. Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI: Disposiciones generales.

    Grupo II: Específico

    Tema 1.- Reglamento General de Circulación: Normas generales de comportamiento en la circulación. De la circulación de vehículos.

    Tema 2.- Mecánica: chasis y carrocería. El motor. Tipos de motores. Elementos básicos de los motores de gasolina y diésel. Sistemas de alimentación, refrigeración, distribución y engrase.

    Tema 3.- Transmisiones: tipos y elementos. Embragues y cajas de cambio: tipos, funcionamiento y averías. Árboles de transmisión y rótulas. Tracción y propulsión y sus averías más frecuentes. Transmisiones hidrostáticas e hidrodinámicas. Sistema hidráulico.

    Tema 4.- Equipo eléctrico del automóvil: generadores, semiconductor/aes, limitadores y reguladores, baterías y sistemas de arranque, alumbrado, aparatos de medida y esquema general eléctrico.

    Tema 5.- Dirección: descripción, funcionamiento y tipos. Frenos: elementos, tipos y averías más frecuentes. Suspensión.

    Tema 6.- Permisos y licencias de conducción, clases. Nulidad, anulación, renovación, intervención y suspensión de los permisos y licencias de conducción. Documentos necesarios para circular. El seguro obligatorio de vehículos a motor. Inspección técnica de vehículos. Inspecciones periódicas. Resultado de las inspecciones.

    Tema 7.- Dotación de los vehículos: placas, señales, distintivos en los vehículos, accesorios, repuestos y herramientas que deben llevar los vehículos a motor.

    Tema 8.- Seguridad Vial (I).- Seguridad en los vehículos: elementos de seguridad en los vehículos. La seguridad activa. La seguridad pasiva. La distancia de frenado, concepto y elementos del vehículo que influyen en ella.

    Tema 9.- Seguridad Vial (II).- Seguridad en el conductor/a. La observación, la anticipación. Factores que influyen en las aptitudes del conductor/a: la fatiga, el sueño, el estrés, el tabaco, el alcohol, medicamentos, estupefacientes y sustancias psicotrópicas. Concepto de distancia de detención o parada técnica, el tiempo de reacción y los factores que influyen en él.

    Tema 10.- Seguridad Vial (III). Seguridad en la vía. Peligros concretos en curvas e intersecciones. Obstáculos en la calzada. Conducción nocturna. Conducción en condiciones climatológicas y ambientales adversas. La distancia en el frenado, elementos de la vía que influyen en ella.

    Tema 11.- Seguridad Vial (IV). El exceso de velocidad: riesgo para la conducción. Las limitaciones legales de velocidad. La adecuación de la velocidad a las circunstancias del tráfico. Travesías. El respeto a los viandantes y a otros usuarios de la vía pública (ciclistas, transportistas, etc.)