
¿Quieres ser Ayudante de Cocina? En Veropo te preparamos para que consigas una de las plazas de esta oposición
La oposición de Ayudante de Cocina de la Junta de Castilla y León, requiere la comprensión de una serie de temas para poder enfrentarte a los ejercicios, tanto de la primera parte como la segunda parte de supuestos teórico prácticos. ¡Vamos a por ello!
PLAZAS
CONVOCADAS
- Convocatoria 2023-2024: 40 plazas
- Oferta 2024: 32 plazas
- Oferta 2023: 8 plazas
- Convocatoria EE 2022: 1 plazas
- Convocatoria 2020 + 2019: 18 plazas + 34 plazas = 52 plazas
- Oferta 2020: 18 plazas
- Oferta 2019: 40 plazas TL
- Turno Libre: 34 plazas
- Estabilización de Empleo: 6 plazas
- Promoción interna: 62 plazas (Total Grupo IV)
APROBADOS EN
CONVOCATORIAS ANTERIORES
- Convocatoria 2016: 6 de las 30 plazas convocadas las obtuvieron alumnos de VEROPO
- Convocatoria 2018: 41 alumnos de VEROPO superan el primer ejercicio.
- Convocatoria 2018: 24 alumnos de VEROPO superan el segundo ejercicio.
- Convocatoria 2018: 19 alumnos de VEROPO superan la fase de oposición.
- Convocatoria 2019-2020: 15 alumnos de Veropo superan la fase de oposición.
- Convocatoria 2019-2020: 10 alumnos de Veropo obtienen plaza.
¡Infórmate gratis y sin compromiso!
Ayudante de Cocina de la Junta de Castilla y León

Modalidades de Formación
PRESENCIAL
A DISTANCIA
Datos Generales
Titulación Mínima Requerida
Título de Graduado Escolar, Formación Profesional de Primer Grado o Equivalente
Estado
Convocatoria 2023-2024: 16-05-2025
Listado provisional de admitidos y excluidos: 18-08-2025
Previsión fecha de examen: 25-09-2025
Oferta de Empleo
Oferta 2024: 11-12-2024
Oferta 2023: 12-12-2023
Oferta EE 2022: 27-05-2022
Oferta 2020: 14-12-2020
Oferta 2019: 22-12-2019
Oferta 2018: 24-12-2018
Convocatoria de Empleo
Convocatoria 2023-2024: 16-05-2025
Bases de la Convocatoria
Convocatoria 2023-2024: 16-05-2025
Instancia
Desde 19 de mayo de 2025 hasta 13 de junio de 2025
Presentación de Instancias
Desde 19 de mayo de 2025 hasta 13 de junio de 2025
Prueba nuestro sistema ¡Te encantará!
PREPARADORES ESPECIALIZADOS
Todos los preparadores que imparten esta oposición son expertos en la materia de la que los alumnos se van a examinar.
CLASES PRESENCIALES 1DÍA/SEMANA
Si optas por nuestra formación presencial, no tendrás que acudir más que un día a la semana a nuestro centro y así poder reservar suficiente tiempo para estudiar.
CIENTOS DE TEST
Test que se realizarán desde la primera clase para que el opositor puede concienciarse desde el principio de cómo va a ser su examen.
PRESENCIAL O A DISTANCIA
Tenemos cursos presenciales en nuestras instalaciones pero en el caso de no poder acudir, también puedes optar por nuestros cursos a distancia.
FORMACIÓN INTEGRAL
Preparamos en nuestros cursos tanto la parte de legislación como el temario específico de esta oposición.
SUPUESTOS PRÁCTICOS
También desde Veropo recibirás la formación necesaria para superar la prueba práctica.
Ejercicios de la Oposición
Ejercicio único con dos partes
Ejercicio único con dos partes:
- Primera parte: cuestionario de 70 preguntas, 14 de las materias comunes y 56 de las materias específicas. Habrá 7 preguntas de reserva, 2 de materias comunes y 5 de materias específicas.
- Segunda parte: cuestionario de 30 preguntas sobre uno o varios supuestos de carácter teórico práctico propuestos por el Tribunal, dirigidos a aprecia la capacidad para llevar a cabo las tareas relacionadas con las materias específicas del programa. Habrá 3 preguntas de reserva.
Todas las preguntas tendrán el mismo valor, en las preguntas con respuestas múltiples solo una será la correcta, la pregunta contestada de manera errónea restará un cuarto del valor de la pregunta bien contestada y la que no esté contestada ni restará ni sumará.
Para responder a las 110 preguntas el tiempo disponible será de 140 minutos.
Para pasar esta prueba es necesario recibir unas clases en las que tanto el profesor de legislación como el profesor del temario específico hagan entender a través de diferentes explicaciones y ejemplos cotidianos a los alumnos el contenido de todos los temas a los que se van a enfrentar.
Posterior a esta explicación, los alumnos realizarán cientos de test para comprobar sus conocimientos y hacerse una idea del tipo de preguntas que se encontrarán en el examen.
- Realiza la preparación de las distintas comidas de acuerdo con las instrucciones del Técnico Especialista.
- Cuida las condiciones de limpieza, higiene y salubridad en la ejecución de su trabajo, así como del funcionamiento de las instalaciones, maquinarias y enseres a su cargo, comunicando las anomalías o averías que detecte al superior correspondiente.
- Cuida que los menús que se sirvan cumplan los requisitos básicos exigidos.
- Realiza bajo la supervisión del Técnico Especialista la preparación de las materias primas necesarias para la elaboración de los menús
Temas Generales:
Tema 1.- La Constitución Española: estructura. Contenidos de los títulos: preliminar y I. El Estatuto de Autonomía de Castilla y León: estructura. Contenidos de los títulos: preliminar y II.
Tema 2.- La Administración de la Comunidad de Castilla y León. Principios de organización y funcionamiento. Órganos Centrales y Periféricos.
Tema 3.- El texto refundido del Estatuto Básico del Empleado Público: objeto, ámbito de aplicación, tipología de empleados públicos, derechos y deberes básicos. Convenio Colectivo para el Personal Laboral de la Administración General de la Comunidad de Castilla y León y Organismos Autónomos dependientes de ésta.
Tema 4.- Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el puesto de trabajo. Conceptos básicos sobre igualdad, discapacidad y contra la violencia de género.
Temas Específicos:
Tema 1.- La cocina. Instalaciones y zonas que la componen. Equipos, maquinaria herramientas y utillaje. El personal de cocina. Puestos, funciones y responsabilidades.
Tema 2.- Recepción y almacenamiento de materias primas y productos. Controles y registros.
Tema 3.- Técnicas de cocina. Descripción y clasificación. El lenguaje y vocabulario de la cocina y sus elaboraciones.
Tema 4.- Seguridad e higiene en la manipulación de los alimentos, así como en las elaboraciones culinarias. Normativa.
Tema 5.-El APPCC (Análisis de peligros y puntos críticos de control) como herramienta de seguridad alimentaria. Legislación básica.
Tema 6.- Seguridad alimentaria. Alérgenos principales. Las alergias asociadas a la alimentación. Intolerancias alimenticias. Normativa básica.
Tema 7.- Las materias primas. Identificación, clasificación, características principales. Limpieza y desinfección. Preelaboraciones. Aplicaciones culinarias.
Tema 8.- Elaboraciones de cocina: los fondos básicos y complementarios. Identificación y características. Elaboración y principales aplicaciones.
Tema 9.- Elaboraciones de cocina: las salsas básicas, frías y calientes. Principales salsas derivadas. Identificación, composición y principales aplicaciones.
Tema 10.- Sistema y métodos de conservación y regeneración de los alimentos y elaboraciones de cocina. Equipos, técnicas y registros.
Tema 11.-La oferta gastronómica: Principales platos de cocina regional y nacional. Identificación, composición y elaboración.
Tema 1.- La Constitución Española: estructura. Contenidos de los títulos: preliminar y I. El Estatuto de Autonomía de Castilla y León: estructura. Contenidos de los títulos: preliminar y ll.
Tema 2.- La organización de la Administración de la Comunidad de Castilla y León: Las consejerías y delegaciones territoriales de la Junta de Castilla y León. Los organismos autónomos.
Tema 3.- El Texto refundido del Estatuto Básico del Empleado Público: Clases de personal. Derechos y deberes esenciales de los empleados públicos. Convenio Colectivo para el Personal Laboral de la Administración General de la Comunidad de Castilla y León y Organismos Autónomos dependientes de ésta.
Tema 4.- Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el puesto de trabajo. Conceptos básicos sobre igualdad, discapacidad y contra la violencia de género.
Tema 5.- Los derechos de los ciudadanos en sus relaciones con la Administración de la Comunidad de Castilla y León.
Tema 6.- Servicios de información y atención al ciudadano. Oficinas de asistencia en materia de registros de la Administración de la Comunidad de Castilla y León.