
Consigue una plaza en el Ayuntamiento de Palencia en la categoría de Administrativo
¡Ciudad vecina, ciudad amiga! Actualmente tenemos una Convocatoria de 22 plazas en curso. En Veropo ponemos a tu disposición la atención personalizada de nuestros profesores, respaldados por una larga trayectoria en la preparación de opositores; nuestro material, creado por nosotros mismos, cuidado y actualizado; y todos nuestros medios, incluida nuestra plataforma virtual, en la que encontrarás todas las facilidades para alcanzar tu plaza. ¡Vamos a por la plaza!
PLAZAS
CONVOCADAS
- Convocatoria 2022,2023,2024 : 22 plazas
APROBADOS EN
CONVOCATORIAS ANTERIORES
- 8 alumnos de Veropo consiguen plaza en la Convocatoria 2022-2023 como Administrativo Diputación de Palencia.
- El 95% de los alumnos de Veropo entraron en la última bolsa de empleo convocada de Auxiliar Administrativo Diputación de Palencia.
- 66 alumnos de Veropo superan el primer ejercicio de Administrativo del Ayuntamiento de Palencia en la Convocatoria 2018-19-20.
¡Infórmate gratis y sin compromiso!
Administrativo del Ayuntamiento de Valladolid

Modalidades de Formación
PRESENCIAL
A DISTANCIA
Datos Generales
Titulación Mínima Requerida
Título de Bachiller, Técnico o Equivalente
Estado
Convocatoria 2022-2023-2024: 24-02-2025
Oferta de Empleo
Convocatoria 2022-2023-2024: 24-02-2025
Convocatoria de Empleo
Convocatoria 2022-2023-2024: 24-02-2025
Bases de la Convocatoria
Convocatoria 2022-2023-2024: 24-02-2025
Instancia
Del 7 de marzo al 3 de abril 2025 inclusive
Presentación de Instancias
Del 7 de marzo al 3 de abril 2025 inclusive
Prueba nuestro sistema ¡Te encantará!
PREPARACIÓN INTEGRAL
Desde que el alumno se matricula en Veropo hasta la fecha de su examen sabe que contará con una formación integral para poder aprobar todo los ejercicios de su oposición.
SIMULACROS DE EXÁMENES REALES
Según se va avanzando en el temario y se tiene la materia suficiente, se realizarán múltiples simulacros de examen así como los exámenes reales de convocatorias anteriores.
EXPLICACIONES DE CALIDAD
En las clases presenciales así como en nuestro curso online el alumno se encontrará con unas explicaciones del temario de gran calidad por parte de su preparador.
TEMARIO ACTUALIZADO
Los preparadores de Veropo trabajan diariamente en cualquier actualización que pudiera surgir sobre el temario.
TOTAL APOYO AL ALUMNO
Además de las clases presenciales el alumno contará con el apoyo de su preparador en todo momento desde su acceso a nuestra plataforma e-learning.
VENTA DE TEMARIO
En todas nuestras oposiciones tendrás la posibilidad de adquirir temas sueltos si lo que necesitas es algún tema en concreto
Ejercicios de la Oposición
Preparamos todos los ejercicios
Primer ejercicio: examen tipo test
Consistirá en un test de 50 preguntas y 5 de reserva. Cada pregunta tendrá 5 respuestas alternativas, siendo sólo una correcta y el tiempo para realizarlo será 60 minutos. Cada pregunta correcta sumará 1 punto y la errónea resta 0.25 puntos. La respuesta en blanco o no contestada ni suma ni resta. Este ejercicio se puntuará de 0 a 10 puntos siendo eliminados los que no alcancen la calificación mínima de 5.
Segundo ejercicio: uno o varios supuestos prácticos
Consistirá en contestar a uno o varios supuestos prácticos con un cuestionario tipo test compuesto por 25 preguntas, más 5 de reserva. Cada pregunta tendrá 4 respuestas alternativas siendo sólo una correcta y el tiempo para realizarlo será 50 minutos. Cada pregunta correcta sumará 1 punto y la errónea resta 0.25 puntos. La respuesta en blanco o no contestada ni suma ni resta. La calificación de este ejercicio vendrá determinada por la resultante de multiplicar la puntuación obtenida en el test por 10 y dividido entre el número de preguntas de test consideradas válidas, incluso aunque dicho número fuera inferior a 25 por anulación de un número de preguntas superior al de preguntas de reserva
Cuando seas funcionario del Cuerpo Administrativo (Grupo C, Subgrupo C1) vas a desempeñar funciones tales como: Colaborar en la realización y aporte de datos de informes, propuestas, expedientes; control, seguimiento, registro y archivo de expedientes y documentación, manejo de terminales de ordenador, tratamiento de textos (realizaras el control, redacción del texto o resolución del expediente en concreto); comprobación y realización de cálculos y operaciones de contabilidad de complejidad media, tramitación de expedientes relacionados con contratación.
Las funciones genéricas van a depender del departamento donde tengas adjudicada la plaza (personal, asuntos económicos, presupuestos, contratos…)
BLOQUE I
Tema 1.– La Constitución Española de 1978: Estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales en la Constitución Española.
Tema 2.– La Corona en la Constitución Española.
Tema 3.– Regulación constitucional del Poder Legislativo. Las Cortes Generales. Composición y funciones. Regulación y funcionamiento de las Cámaras.
Tema 4.– Regulación constitucional del Poder Ejecutivo. El Gobierno y la Administración en el sistema constitucional español. Composición, organización y funciones. El Presidente del Gobierno. El control parlamentario del Gobierno.
Tema 5.– El Poder Judicial. Regulación constitucional de la justicia. El Consejo General del Poder Judicial: designación, organización y funciones.
Tema 6.– Organización Territorial del Estado. El Estado autonómico: formas de acceso a la autonomía en la Constitución española. Los Estatutos de Autonomía: significado y contenido.
Tema 7.– El Tribunal Constitucional. La reforma de la Constitución.
Tema 8.– Instituciones y organismos de la Unión Europea: el Consejo y la Comisión Europea; el Parlamento; el Tribunal de Justicia.
Tema 9.– El Estatuto de Autonomía de Castilla y León: Estructura. Título Preliminar. Derechos y principios rectores. Instituciones de autogobierno de la Comunidad. Organización territorial. La Reforma del Estatuto.
Tema 10.– Las fuentes del derecho administrativo: La jerarquía de fuentes. La Constitución. La Ley. Disposiciones normativas con fuerza de Ley. El derecho comunitario. El reglamento.
Tema 11.– La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Título Preliminar: Objeto y ámbito de la Ley. Título I: El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. Título II: Políticas públicas para la igualdad. Título IV: El derecho al trabajo en igualdad de oportunidades.
Tema 12.– Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. Capítulo I: Objeto, ámbito de aplicación y definiciones. Capítulo III: Derechos y obligaciones. Capítulo V: consulta y participación de los trabajadores.
Tema 13.– La Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible: definición. Identificación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
BLOQUE II
Tema 1.– Los actos administrativos: concepto y clases. Requisitos: producción y contenido, motivación y forma.
Tema 2.– Los interesados en el procedimiento administrativo: concepto y representación. Identificación y firma de los interesados. Derechos del interesado en el procedimiento administrativo.
Tema 3.– Validez e invalidez de los actos administrativos y de las disposiciones generales. Nulidad de pleno derecho. Anulabilidad. Irregularidades no invalidantes. Convalidación, conservación y conversión.
Tema 4.– La eficacia del acto administrativo. Demora y retroactividad del acto administrativo. Notificación del acto administrativo y práctica de la misma. Publicación de los actos administrativos. La ejecución del acto administrativo.
Tema 5.– Régimen del silencio administrativo en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. La obligación de resolver.
Tema 6.– El procedimiento administrativo común: concepto y naturaleza. Objeto y ámbito. Derechos de las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas. Derecho y obligación de relacionarse electrónicamente con la Administración. Registros. Archivo de documentos. Colaboración y comparecencia de las personas.
Tema 7.– Las fases del procedimiento administrativo: iniciación, ordenación, instrucción y finalización. El procedimiento simplificado.
Tema 8.– Los recursos administrativos: Principios generales. Recurso de alzada. Recurso potestativo de reposición. Recurso extraordinario de revisión.
Tema 9.– La revisión de oficio. Revisión de oficio de disposiciones y actos nulos. Declaración de lesividad de actos anulables. Suspensión. Revocación de actos y rectificación de errores. Límites de la revisión.
Tema 10.– Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público: Disposiciones generales, principios de actuación y funcionamiento del sector público. Órganos administrativos. Competencia. Régimen de los órganos colegiados de las
administraciones públicas. Abstención y recusación.
Tema 11.– Funcionamiento electrónico del sector público en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Tema 12.– La potestad sancionadora de la Administración. Principios generales. Especialidades procedimentales.
Tema 13.– La responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas: principios. Especialidades procedimentales y procedimiento.
Tema 14.– La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Objeto. La transparencia de la actividad pública: ámbito subjetivo de aplicación. Publicidad activa. Derecho de acceso a la información pública.
Tema 15.– La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de datos de carácter personal y garantía de los derechos digitales: Disposiciones generales. Principios de protección de datos. Derechos de las personas. Responsable y encargado del tratamiento.
Tema 16.– Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones: Disposiciones comunes a las subvenciones públicas. Ámbito de aplicación de la Ley. Procedimientos de concesión y gestión de las subvenciones. Del reintegro de las subvenciones.
BLOQUE III
Tema 1.– Objeto y ámbito de aplicación de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. Delimitación de los tipos contractuales. Contratos
administrativos y contratos privados.
Tema 2.– Las partes en los contratos de las Administraciones Públicas. Los órganos de contratación. Los órganos de contratación en la Administración Local. Capacidad y solvencia del empresario.
Tema 3.– Preparación de los contratos por las Administraciones Públicas. Contenido del contrato. Presupuesto base de licitación, valor estimado y precio del contrato. Especialidades de tramitación del expediente de los contratos menores.
Tema 4.– La adjudicación de los contratos de las Administraciones Públicas. Normas generales. Tipos de procedimientos.
Tema 5.– Los bienes de las Entidades Locales: clases y régimen jurídico. Prerrogativas de los Entes Locales respecto a sus bienes. Uso y utilización de los bienes demaniales y patrimoniales.
Tema 6.– La Administración Local en la Constitución. El principio de autonomía local. Significado, contenido y límites. Potestades de las administraciones locales. El Municipio y sus elementos. El término municipal y sus alteraciones. La población municipal y el Padrón de habitantes. Derechos y deberes de los vecinos.
Tema 7.– El sistema competencial de los municipios españoles. Competencias propias y delegadas. Competencias distintas de las propias y delegadas. Servicios mínimos de obligada prestación.
Tema 8.– Organización municipal de régimen común. Órganos unipersonales y órganos colegiados en los municipios de régimen común. Atribuciones del Pleno, del Alcalde y de la Junta de Gobierno en los municipios de régimen común.
Tema 9.– Régimen de sesiones y acuerdos de los órganos colegiados de gobierno local. Actas, certificaciones, comunicaciones, notificaciones y publicación de los acuerdos. El registro de los documentos.
Tema 10.– Ordenanzas y Reglamentos de las Entidades Locales. Clases. Procedimiento de elaboración y aprobación.
Tema 11.– Texto Refundido de la ley del Estatuto Básico del Empleado Público 5/2015: Objeto y ámbito de aplicación. Personal al servicio de las Administraciones Públicas. Derechos y deberes, código de conducta de los empleados públicos. Régimen retributivo de los funcionarios públicos: Marco legal y limitaciones. Retribuciones básicas. Retribuciones complementarias.
Tema 12.– El Personal al servicio de la Administración Local. Estructuración y tipología de los empleados públicos en la Administración Local.
Tema 13.– Acceso al empleo público: Principios rectores y requisitos. La oferta de empleo público. Sistemas selectivos. Peculiaridades de la Administración Local en la selección de sus empleados públicos. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario de carrera.
Tema 14.– El régimen disciplinario de los funcionarios públicos de la Administración Local. El régimen de incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones
Públicas.
Tema 15.– Régimen jurídico de las Haciendas Locales. Los recursos de las Haciendas Locales: recursos tributarios. Los impuestos locales: Naturaleza, hecho imponible, sujeto pasivo, periodo de devengo. Las ordenanzas fiscales.
Tema 16.– El Régimen impositivo local. Tasas y Contribuciones Especiales. Los Precios Públicos.
Tema 17.– El Presupuesto General de las Entidades Locales. Contenido. Elaboración y aprobación. Las Bases de Ejecución del Presupuesto. La prórroga del presupuesto.
Tema 18.– La ejecución del Presupuesto de gastos. Fases. Fiscalización interna de la ejecución del gasto. Los órganos externos de control y fiscalización de la gestión económica y financiera municipal.