
¡Consigue plaza como Auxiliar Administrativo en el Ayuntamiento de Salamanca!
¡Cambio 360 grados a la vista! El Ayuntamiento de Salamanca convoca 41 plazas de Auxiliar Administrativo de las ofertas de empleo de los años 2022 y 2023. ¡Vamos a preparar la informática teórica en Veropo!
PLAZAS
OFERTADAS Y CONVOCADAS
- Convocatoria 2022-2023: 28 plazas
- OPE 2023: 21 plazas
- OPE 2022: 7 plazas
- OPE 2019: 11 plazas
- Convocatoria 2017: 41 plazas
APROBADOS EN
CONVOCATORIAS ANTERIORES
- Convocatoria 2022-2023: El 70% de los alumnos que prepararon la informática en Veropo superan el primer y segundo ejercicio y el 30% logran su plaza.
- Convocatoria 2017: 66 alumnos de Veropo superan el primer ejercicio de Auxiliar Administrativo del Ayuntamiento de Salamanca.
- Convocatoria 2017: 5 alumnos de Veropo consiguen plaza
¡Infórmate gratis y sin compromiso!
Auxiliar Administrativo Ayuntamiento de Salamanca

Datos Generales
Titulación Mínima Requerida
Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o Equivalente
Estado
Convocatoria 2022-2023: BOCYL 15-05-2024
Listado de aspirantes que obtienen plaza: 28-02-2025
Oferta de Empleo
Oferta 2022: Publicación en BOCYL 12-04-2022
Oferta 2023: Publicación en BOCYL 03-04-2023
Convocatoria de Empleo
Convocatoria 2022-2023: BOCYL 15-05-2024
Bases de la Convocatoria
Convocatoria 2022-2023: BOCYL 15-05-2024
Instancia
Presentación de Instancias
Modalidades de Formación
Prueba nuestro sistema ¡Te encantará!
TEMARIOS DE GRAN CALIDAD
Nuestros temas han sido elaborados por expertos en la materia y son continuamente actualizados.
EXPLICACIÓN DE LOS TEMAS
En clase te encontrarás una explicación con ejemplos de la vida diaria para entender perfectamente el tema al que te estás enfrentando.
PLATAFORMA DE E-LEARNING
¡Con la clase grabada durante una semana y todos los materiales!
ALTO % DE APROBADOS
Nuestra forma de trabajo se ve reflejada en unos excelentes resultados siendo expertos en adaptar la informática a las nuevas Convocatorias
ACOMPAÑAMIENTO DE TU PREPARADOR
En Veropo nos distinguimos por ese apoyo que damos a nuestros alumnos ¡No te quedarás con dudas!
TRABAJO PARA CASA
El alumno recibirá test y supuestos para casa de forma que pueda seguir el estudio. Las clases se aprovechan para explicar y avanzar en la materia.
Ejercicios de la Oposición
Fase de oposición
PRIMER EJERCICIO: TEÓRICO
Consistirá en responder por escrito a un cuestionario de al menos 60 preguntas tipo test (con opción a cuatro respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas correcta) sobre los contenidos de los temas relacionados en el Bloque I del Anexo. Podrán preverse preguntas adicionales de reserva que serán valoradas según el orden en el que se presenten en el cuestionario por anulaciones.
SEGUNDO EJERCICIO: PRÁCTICO
Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de al menos 50 preguntas tipo test (con opción a cuatro respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas correcta) sobre las materias previstas en el bloque II del Anexo I. Podrán preverse preguntas adicionales de reserva que serán valoradas según el orden en el que se presenten en el cuestionario por anulaciones. ¡Importante! El primer y segundo ejercicio podrán desarrollarse en sesión única. El tiempo máximo para la realización de ambos ejercicios lo determinará el tribunal, y será comunicado previamente.
TERCER EJERCICIO: TEST PSICOTÉCNICOS
Consistirá en contestar a una batería de cuestionarios, test o inventarios estandarizados y dotados de calidad técnica (validez y fiabilidad) con el objetivo de valorar el ajuste de las aptitudes cognitivas de los aspirantes al perfil profesional del puesto, de acuerdo con las funciones y competencias detalladas en el Anexo II. Con respecto a las pruebas de aptitud se evalúan con carácter general:
-
- Capacidad general.
- Aptitud verbal, espacial, numérica y mecánica.
- Atención y concentración.
- Razonamiento.
- Ortografía.
Fase de prácticas tutorizadas
Esta fase consistirá en la realización de prácticas relacionadas con la plaza o puesto de trabajo. Tras la fase de oposición y calificaciones finales, se pasará a esta fase, siendo nombrados como Auxiliar de Administración General «en prácticas» . El Ayuntamiento fijará la fecha de incorporación para la realización de las prácticas, que tendrán una duración mínima de tres meses y máxima de seis meses, en el Departamento correspondiente, bajo la supervisión y control del/de la Tutor/a designado/a. Antes de ser nombrados/as funcionarios/as de carrera, los/as aspirantes nombrados/as deben superar la fase de prácticas.
Accederán a la realización de esta fase hasta un máximo del doble del número de plazas a cubrir. La calificación de la misma será apto o no apto. Podrán quedar exentos/as de la realización de esta fase aquellos/as aspirantes que hayan ocupado la misma plaza en este Ayuntamiento, como Funcionarios/as Interinos/as en los últimos 4 años, durante un periodo superior a un año, previa petición de los/as mismos/as en el momento de la presentación de documentos previstos en la base 10.
- Preparar, editar y completar dosieres, expedientes y todo tipo de documentación.
- Crear, mantener y actualizar bases de datos y aplicaciones informáticas.
- Elaborar información estadística.
- Preparar y clasificar documentación para tramitación. Tramitar administrativamente de subvenciones, becas, ayudas, etc.
- Tramitar y controlar expedientes administrativos.
- Tramitar y cotejar solicitudes y autorizaciones. Solicitar y recabar todo tipo de información y documentación.
- Elaborar información estadística.
- Preparar y clasificar documentación para tramitación. Gestionar y mantener archivos de expedientes y documentación.
- Efectuar el control y mantenimiento del archivo.
- Efectuar el registro y/o distribución de entradas y salidas de documentación y correspondencia.
- Redactar y archivar documentación en los distintos programas ofimáticos (Word, Excel, Power Point….). Actualizar, tramitar y mantener ficheros y registros.
- Comprobar y cotejar datos, registros y documentación.
- Efectuar el Control y mantenimiento del archivo. Elaborar y suministrar datos, estudios, informes, estadísticas y atender consultas.
- Atender consultas y reclamaciones.
- Crear, mantener y actualizar bases de datos y aplicaciones informáticas.
- Distribuir materiales y documentación.
- Elaborar certificaciones, notificaciones, compulsas, etc.
- Elaborar información estadística.
Compromiso con la Organización. Actuar en consonancia con los principios y valores de la Organización, implicándose activamente en la consecución de los objetivos establecidos.
- Actúa con coherencia y respeto a la misión, visión y valores.
- Muestra un grado de responsabilidad más allá de lo que le corresponde según su puesto de trabajo.
- Realiza las tareas de su puesto con altos niveles de rendimiento y calidad.
- Transmite a los compañeros la necesidad de excelencia en el trabajo.
- Muestra compromiso con los objetivos que le son asignados. Orientación a la ciudadanía usuaria del servicio. Ofrecer un servicio de calidad a la ciudadanía, identificando sus necesidades, orientando las políticas, los proyectos y/o las acciones a la satisfacción de sus necesidades y expectativas.
- Atiende las peticiones, consultas, quejas de la ciudadanía usuaria del servicio con amabilidad y verbalizando su disposición a ayudar.
- Busca la satisfacción del usuario/a asegurándose de que obtiene una respuesta adecuada a sus problemas y demandas.
- Orienta al/ a la usuario/a, para que resuelva satisfactoriamente sus asuntos.
- Se muestra accesible y cercano al/ a la usuario/a del servicio, prestando atención a sus necesidades. Aprendizaje continuo. Aprender y aplicar nuevos conocimientos, informaciones, sistemas y métodos de trabajo que permitan mejorar la eficacia y la eficiencia.
- Detecta sus propias carencias formativas y solicita participar en acciones específicas para adquirir aprendizaje.
- Participa en jornadas profesionales y en acciones de formación continua para mantenerse actualizado en su ámbito de actuación.
- Se muestra abierto/a a la aplicación de nuevos conocimientos, soluciones o enfoques distintos de los habituales, para el desarrollo de las actividades del puesto de trabajo.
- Utiliza de forma adecuada los equipos y programas informáticos empleados en el puesto de trabajo.
- Trabaja con técnicas e instrumentos que cambian con frecuencia y cuyas modificaciones han de aprenderse en poco tiempo
Trabajo en equipo y colaboración. Colaborar y participar en grupos de trabajo para alcanzar unos objetivos comunes, trabajando de forma eficiente, compartiendo recursos e información.
- Cumple con los compromisos establecidos tanto grupales como individuales.
- Anima y apoya a los miembros del grupo cuando surgen problemas o dificultades.
- Respeta y acepta las opiniones y el comportamiento de los miembros del grupo, aunque sean distintos de los propios.
- Solicita y acepta ayuda de otros/as compañeros/as cuando la necesita.
- Mantiene buenas relaciones interpersonales con sus compañeros/as de trabajo.
BLOQUE I
TEMA 1.- La Constitución Española de 1978. Principios generales. Estructura.
TEMA 2.-Derechos y deberes fundamentales de los españoles. Su garantía y suspensión. El Defensor del Pueblo.
TEMA 3.- La Corona. El Poder Legislativo.
TEMA 4.- El Gobierno y la Administración del Estado. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales.
TEMA 5.- El Poder Judicial. Principios constitucionales. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Supremo. El Ministerio Fiscal.
TEMA 6.- La Administración Pública. Clases de administraciones públicas. Principios.
TEMA 7.- El acto administrativo. Concepto, clases, elementos, motivación. Términos y plazos. Requisitos. Validez. Eficacia. Notificación y publicación. La nulidad y anulabilidad.
TEMA 8.- Procedimiento administrativo electrónico: Garantías y fases. Abstención y recusación.
TEMA 9.- La capacidad de los ciudadanos y sus causas modificativas. Interesados en el procedimiento y la actividad de las Administraciones Públicas.
TEMA 10.- La revisión de oficio. Los recursos administrativos: concepto y clases. Recurso contencioso administrativo.
TEMA 11.- El régimen local en la Constitución. Desarrollo normativo.
TEMA 12.- El municipio: concepto y elementos. El término municipal. La población y el empadronamiento.
TEMA 13.- Organización municipal: competencias.
TEMA 14.- Ordenanzas y reglamentos de las entidades locales. Clases. Procedimientos de elaboración y aprobación. Los bandos.
TEMA 15.- La función pública local y su organización.
TEMA 16.- Derechos y deberes de los funcionarios públicos locales. Situaciones administrativas. Incompatibilidades y régimen disciplinario.
TEMA 17.- Los bienes de las entidades locales.
TEMA 18.- Los contratos administrativos en la esfera local. Clases de contratos administrativos.
TEMA 19.- El procedimiento administrativo local. El registro de entrada y salida de documentos. Requisitos en la presentación de documentos. Notificaciones y comunicaciones.
TEMA 20.- Funcionamiento de los órganos colegiados locales. Convocatoria y orden del día. Actas y notificaciones de acuerdos.
TEMA 21.- Haciendas locales, clasificación de los ingresos. Ordenanzas fiscales.
TEMA 22.- Los presupuestos locales: concepto, principio y estructura. Elaboración del presupuesto. Su liquidación.
TEMA 23.- Atención al público: acogida e información a la ciudadanía. Atención de personas con discapacidad.
TEMA 24.-Los servicios de información administrativa. Transparencia y acceso a la información. Reclamaciones. Quejas y Peticiones.
TEMA 25.- La Protección de Datos. Principios, derechos y obligaciones.
TEMA 26.- Concepto de documento, registro y archivo. Funciones del registro y del archivo. Clases de archivo y criterios de ordenación.
TEMA 27.- Funcionamiento electrónico del sector público. Administración electrónica y servicios al ciudadano.
TEMA 28.- Relaciones interadministrativas. Especial referencia a las relaciones electrónicas entre las Administraciones (ORVE). Los convenios.
TEMA 29.- El esquema de interoperabilidad.
TEMA 30.- Nociones básicas de calidad: modelos. Planificación estratégica: Misión, Visión y Valores de la organización.
TEMA 31.- Procesos y gestión por procesos: Definición, clasificación, mapa de procesos y fichas de descripción de procesos. Modelo ISO 9001:2015 para la gestión de los procesos.
TEMA 32.- La dirección por objetivos. Características, conceptos y proceso. La evaluación del desempeño y del rendimiento: Concepto, diferencias, objetivos y criterios de evaluación.
TEMA 33.- Igualdad de Género: conceptos generales. III Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres de la ciudad de Salamanca.
TEMA 34.- Violencia de Género: marco conceptual. Prevención. Normativa. Recursos asistenciales.
BLOQUE II
TEMA 1.- Informática básica: conceptos fundamentales sobre el hardware y el software. Sistemas de almacenamiento de datos. Sistemas operativos. Nociones básicas de seguridad informática.
TEMA 2.- Introducción a los Sistemas operativos: especial referencia a Windows. Fundamentos. Trabajo en el entorno gráfico de Windows: ventanas, iconos, menús contextuales, cuadros de diálogo. El escritorio y sus elementos. El menú inicio.
TEMA 3.- El explorador de Windows. Gestión de carpetas y archivos. Operaciones de búsqueda. Herramientas “Este equipo” y “Acceso rápido”. Accesorios. Herramientas del sistema. Onedrive.
TEMA 4.- Procesadores de texto: Word 365.
TEMA 5.- Hojas de cálculo: Excel 365.
TEMA 6.- Correo electrónico: conceptos elementales y funcionalidades de los clientes de correo. Outlook 365.
TEMA 7.- La Red Internet: origen, evolución y estado actual. Conceptos elementales sobre protocolos y servicios en Internet. Amenazas en la red. Navegadores web. Buscadores. Aplicabilidad de la Inteligencia Artificial.